sábado, 28 de agosto de 2021

NUESTROS TATARABUELOS GOICOECHEA

 

¿Conoces el origen de tu apellido?

En todo el mundo uno de los Pueblos con más variedad de apellidos es el vasco, una de las razones es que en la parte atlántica del país lo común era que el apellido fuera el nombre de la casa de donde procedía la familia y como el nombre de esta sirve para diferenciarla de otras del entorno de ahí la inmensa variedad de apellidos.

Casa y apellido van unidos de forma que se puede rastrear cual es la casa concreta de la que- tal vez hace cientos de años- salieron nuestros respectivos antepasados.  Desgraciadamente no todas las casas se conservan, ni todos los apellidos, de forma que puede haber apellidos “viudos” de casa o casas cuyo nombre no coincida con ningún apellido vasco actual, o incluso apellidos que tienen su origen en distintas casas del mismo nombre, como en nuestro caso ya que Goicoechea significa “casa de arriba” por lo que resulta común que en muchas localidades a lo largo del País existan casas con ese nombre. Una fuente muy interesante para conocer la casa que dio origen a cada apellido es la página EUSKALKULTURA, en la que se recopilan las casas de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba.

 
En el caso concreto de la casa Goikoetxea de Altzo, en su origen Goicoechea Luloaga, goza de muy buena salud, ya que ha sido el origen de varios apellidos (Goicoechea, Luloaga y sus variaciones) y como se verá a continuación con una difusión más que notable.

 

¿Procede tu apellido Goicoechea de la casa solar de Goicoechea Luloaga en Altzo ( Gipuzkoa)?

Es posible que aquí lo puedas averiguar. Si conoces tus primeros 8 apellidos, es muy probable que sepas quienes fueron tus bisabuelos o incluso tus tatarabuelos. Aquí he realizado una recopilación incompleta de los extremos conocidos  del inmenso árbol genealógico de los Goikoetxea de Altzo. Faltan muchos, a lo largo de los últimos seis siglos son numerosos los Goikoetxea que han salido de las fronteras de la Comunidad Autónoma Vasca  y a esos resulta difícil seguirles la pista, pero los que permanecieron aquí fueron muchos más y aquí están en parte recogidos, la ordenación está realizada a partir de su lugar de nacimiento.

No es una lista completa sino que intentare actualizarla periodicamente  y solo recojo los parientes de los que perdi la pista en el siglo XIX, aunque hay muchas mas ramas de las que se pierde la pista en siglos anteriores.

ABALTZISKETA

JUAN MILLAN LULOAGA AIZPURUA ( Abaltzisketa 1835)

ALTZO

LEON GOICOECHEA OLANO ALTZO 1891.04.11

MIGUEL ANTONIO RAYMUNDO GOICOECHEA OLANO ALTZO 1848

JOSE ANTONIO FRANCISCO LULUAGA LIZARRIBAR (Altzo 1850)

MARCOS ANTONIO LULOAGA LIZARRIBAR  (Altzo 1841)

JOSE TIBURCIO LULOAGA GOICOECHEA LIZARRIBAR ( Altzo 1855)

JUAN JOSE LULOAGA JAUREGUI ( Altzo 1871)

MIGUEL  ANTONIO LULOAGA GOICOECHEA LIZARRIBAR  (Altzo 1843 )

JUAN ANTONIO LULOAGA GOICOECHEA LIZARRIBAR ( Altzo 1845)

JUAQUIN MARIA LULOAGA JAUREGUI ( Altzo 1859)

MIGUEL MARIA LULOAGA JAUREGUI ( Altzo 1879)

JUAN DE LA CRUZ JOSE LULUAGA LIZARRIBAR (Altzo 1844)

JOSE ANTONIO LULOAGA YRIGOYEN ( Altzo 1815)

JOAQUIN FELIPE LULOAGA GOICOECHEA EZQUIAGA ( Altzo 1813)

MIGUEL JOSE LULOAGA GOICOECHEA EZQUIAGA ( Altzo 1815)

JOSE YGNACIO LULOAGA GOICOECHEA EZQUIAGA ( Altzo 1835)

JOSE DOMINGO LULOAGA GARIN (Altzo 1869)

MARTIN JOSE LULOAGA GARIN ( Altzo 1871)

JOSE CRUZ LULOAGA GARIN ( Altzo  1877) 

MIGUEL MARIA LULOAGA GARIN ( Altzo 1854) 

JOSE YGNACIO LULOAGA GARIN ( Altzo1868) 

YGNACIO MARIA LULOAGA GARIN (Altzo 1875)

MARCOS ANTONIO GREGORIO LULUAGA LIZARRIBAR ( Altzo 1839)

MARCOS ANTONIO ESTANISLAO LULOAGA GOICOECHEA EZQUIAGA (Altzo 1828)

BERMEO

FLORENCIO GOICOECHEA YBARRARAN BERMEO 1869.05.12

JOSE MARIA FRANCISCO GOICOECHEA YABARRARAN BERMEO 1864.04.03

BERASTEGI

MARTIN JOSE GOICOECHEA AMONDARAIN ( Berastegi 1846.01.03)

MANUEL MELITON GOICOECHEA AMONDARAIN  ( Berastegi 1848.4.10)

BERROBI

JUAN ANTONIO GOYCOECHEA ARRILLAGA (Berrobi 1803)

FRANCISCO YGNACIO GOYCOECHEA ARRILLAGA (Berrobi 1812)

JOSE MARIA GOICOECHEA ZABALA (Berrobi 1846)

PRUDENCIO GOICOECHEA (Berrobi 1859)

JOSE ANTONIO GOICOECHEA ZABALA ( Berrobi 1843)

BILBAO

TEODORO GOICOECHEA YBARRARAN   SAN VICENTE DE ABANDO 1867.05.08

SABINO GOICOECHEA YABARRARAN SAN VICENTE DE ABANDO 1865.12.11

ANASTASIO GOICOECHEA ARRONATEGUI  BILBAO 1897.05.23

DONOSTIA- SAN SEBASTIAN

MIGUEL JOSEF GOICOECHEA Y LULOAGA ARRILLAGA ( Donostia -Igeldo 1811)

MANUEL YGNACIO GOICOECHEA LULOAGA ( Donostia - Igeldo 1812)

GAZTELU

JUSTO GOICOECHEA OLAONDO (Gaztelu mas 1900)

MAXIMO GOICOECHEA OLAONDO ( Gaztelu mas 1900)

MARTIN LORENZO GOICOECHEA ARANALDE ( Gaztelu 1801)

JUAN SIMON GOICOECHEA ARANALDE ( Gaztelu 1808)

MARTIN JUAN GOICOECHEA ARANALDE ( Gaztelu 1803)

HERNANI

JUAN JOSE GOICOECHEA OLANO (Hernani 1831)

JOSE ANGEL GOICOECHEA OLANO ( Hernani 1833)

JOSE MARIA GOICOECHEA OLANO ( Hernani 1837)

ITSASONDO

JUAN BAUTISTA GOICOECHEA ERAÑA ( Itsasondo 1837)

LASARTE ORIA

JOAQUIN BERNARDO GOICOECHEA AGUIRRE ( Lasarte Oria 1827)

FRANCISCO MARIA GOYCOECHEA AGUIRRE ( Lasarte Oria 1825)

LEABURU

JOSE  YGNACIO GOICOECHEA AROCENA (Leaburu 1813)

MANUEL ANTONIO LULOAGA GOYCOECHEA AMIAMA (Leaburu 1759)

PABLO JOSE GOICOECHEA AROCENA (Leaburu 1819)

LEGORRETA

JOAQUIN BAPTISTA GOICOECHEA GOROSABEL (Legorreta 1890)

JUAN GOYCOECHEA GOROSABEL ( Legorreta 1813)

SANTIAGO GOICOECHEA GOROSABEL ( Legorreta 1802)

ORENDAIN

MARCOS ANTONIO LULOAGA GOICOECHEA AIZPURUA ( Orendain 1821)

OROZKO

JOSE ANTONIO LULOAGA AMONDO ( Orozko 1809.11.14)

URNIETA

JOSE LORENZO GOICOECHEA YZAGUIRRE ( Urnieta 1871)

JUAN BAUTISTA GOICOECHEA YZAGUIRRE ( Urnieta 1874)

VITORIA -GASTEIZ

YLARIO GOYCOECHEA URBINA  ( Vitoria Guereña 1862.01.14)

EDUARDO GOICOECHEA URBINA ( Vitoria Guereña 1859.10.13)

 PEDRO GOYCOECHEA URVINA ( Vitoria Gereña 1855.02.22)

VICTOR GOICOECHEA URVINA ( Vitoria guereña 1852.03.06)

JUAN DE DIOS GOICOECHEA URVINA ( Vitoria Guereña 1850.02.18)

JULIAN GOICOECHEA URBINA ( Vitoria Guereña 1857.02.17)

 


domingo, 4 de abril de 2021

PRUDENCIO GOICOECHEA, ONCE GENERACIONES HASTA LLEGAR A SALADILLO ( ARGENTINA)

He estudiado el origen de mi apellido que es tanto como decir el devenir de mis antepasados hasta remontarme al siglo XV y la casa Goicoechea Luloaga de Altzo. Una vez completada esa meta - al menos con los datos que dispongo- he ido estudiando otras ramas del árbol de los Goicoechea. Esto me ha permitido darme cuenta de que no todos los linajes vascos han tenido tanto éxito en cuanto a mantener “vivo” su apellido. No es el caso de los Goicoechea en que más que un árbol se puede describir un bosque entero, solo con los datos disponibles en internet (Registros Sacramentales, Protocolos Notariales) he llegado a recopilar los nombres de más de 60 personas que a mediados del siglo XIX tenían Goicoechea como primer apellido y de los cuales se podían remontar sus antepasados hasta el mismo origen en el siglo XV en Altzo. 

Teniendo en cuenta que la mayoría de las ramas no las he podido estudiar por falta de datos, el numero de 60 se podría multiplicar por dos o tres, si a eso unimos que a partir de mediados del siglo XIX se han sucedido unas cinco generaciones. Podemos pensar en que actualmente hay cientos de personas de primer apellido Goicoechea que pueden buscar sus orígenes en la casa del mismo nombre en Altzo (Gipuzkoa). Desgraciadamente no he podido compartir aun mis investigaciones con ninguno de ellos, la razón en parte es que, a diferencia de lo que ocurría en siglos anteriores actualmente no es importante mantener la memoria de los antepasados. Si una persona en el siglo XVII podía remontarse cinco o seis generaciones para justificar el origen de su apellido y con él su condición de “hidalgo de Solar conocido” con las ventajas que ello suponía, actualmente casi nadie sabe el nombre de su bisabuelo y de donde procedía.

 Por poner un caso concreto, hoy hablare de Prudencio Goicoechea (Berrobi 1859) que junto con alguno de sus hermanos emigro primeramente a Montevideo y posteriormente se estableció en Saladillo (Argentina). Aquí reflejare las 11 generaciones que se suceden desde el siglo XV hasta el XIX. PRIMERA GENERACION Juan de Goicoechea Luloaga nacido sobre 1490 casado con Juana de Goicoechea Luloaga señores de la casa de Goicoechea Luloaga en Altzo (Gipuzkoa). SEGUNDA GENERACION Juan de Goicoechea Luloaga nacido sobre 1520 casado con Magdalena de Goicoechea, señores de la casa de Goicoechea Luloaga en Altzo (Gipuzkoa). TERCERA GENERACION Juanes Goicoechea, Altzo 1551.02.22 casado con Gracia de Goicoechea (Gracia Beracoechea) señores de la casa de Goicoechea Luloaga en Altzo (Gipuzkoa). CUARTA GENERACION Francisco Goicoessea y Luloaga, Altzo 1582.04.22, fallecido antes de 1664, casado con Maria Joanes ÇuÇuarreguy natural de Berrobi. QUINTA GENERACION Julian Luloaga y Goicoessea, Orendain 1618.05.13 casado con Maria Tellaeche, señores de la casa Tellaetxe de Berrobi. SEXTA GENERACION Martin Goycoechea Tellaechea casado con Mariana Urrezti, señores de la casa de Tellaeche SEPTIMA GENERACION Francisco Goycoechea Urrezti, Berrobi 1695, casado en Berastegi Eldua con Anttonia Belaunzaran Echeverria, Berastegi en 1704 OCTAVA GENERACION Juan Bautista Goicoechea Belaunzaran casado en Berrobi en 1765 con Maria Theresa Muesca, Berrobi 1743. NOVENA GENERACION Miguel Antonio Goycoechea Muesca Yturburu, Berrobi 1776, casado en 1802 con Maria Jesús Arrillaga Equieta. DECIMA GENERACION Juan Bautista Goycoechea Arrillaga, Berrobi 1805 casado con Maria Catalina de Zabala y Belaunzagaray DECIMOPRIMERA GENERACION Prudencio Goicoechea, Berrobi 1859.
De Berrobi se traslada a vivir a Montevideo ( Uruguay) y posteriormente a Saladillo ( Argentina) donde contrajo matrimonio con Tomasa Ormaechea con la que tuvo trece hijos. 

Gracias a Ignacio Espeche, uno de sus tataranietos y con el que por tanto comparto antepasados quince generaciones atras,  he podido conseguir este articulo de un periodico de la epoca en el que habla de Prudencio Goicoechea y en el que narra como gracias a su esfuerzo pudo gestionar una hacienda  mucho mas extensa que toda la localidad de Berrobi que le vio nacer.





martes, 9 de febrero de 2021

MAPA DE EXPANSION DE LOS GOIKOETXEA DE ALTZO

Hay muchos apellidos vascos que han desaparecido a lo largo de la historia y otros por las circunstancias que sean han tenido más éxito. Desde que en el Siglo XVI tenemos constancia de linaje Goicoechea de Alzo sus descendientes se fueron extendiendo durante los siglos XVI-XVIII por los pueblos más próximos y posteriormente a otros puntos de la península y de América. Aquí recojo en un mapa parte de los movimientos durante estos primeros siglos de los descendientes de la casa Goikoetxea Luloaga de Altzo. Digo parte porque no se conoce el destino de la mayoria de los descendientes,

 

En negrita aparecen las casas con el nombre Goikoetxea y el pueblo en que se encuentran, es un nombre muy normal para una casa ya que significa casa de arriba, pero es posible que su nombre no se deba a su localización, sino que lo adoptara del linaje Goikoetxea procedente de Altzo. en próximos artículos iré describiendo las diferentes ramas según su localidad y si tenían relación con las casas del mismo nombre.

 

lunes, 8 de octubre de 2018

¿QUE FUE DEL LINAJE DE ERLANDEGUI?







Nadie hablara de nosotros cuando hayamos muerto, además del título de una película es lo que hace cientos de años podían haber pensado los descendientes de la casa de Erlandegui en Gaztelu. Porque, ¿Que fue del linaje de los Erlandegui?  ¿Sabéis de alguien que conserve ese apellido? No existe la casa de Erlandegui, al menos con ese nombre y si se quiere rastrear alguna persona que lo llevara de apellido, en internet solo aparece una Maria de Erlandegui del siglo XVI, si recurrimos a los registros sacramentales de la diócesis de Gipuzkoa aparecen algunos más, una corta sucesión de padres e hijos durante el siglo XVI y luego nada más. Escarbando en los protocolos notariales conservados en el Archivo General de Gipuzkoa encontramos un documento en que aparece el apellido, pero curiosamente protagonizado por una persona cuyo nombre originario no era Erlandegui, es el documento AGG PT95 224r-224 v en que Martin de Goicoechea de Erlandegui reconoce haber recibido el total de su legítima como heredero de Juan de Goicoechea y Juana de Goicoechea sus padres, señores de la casa de Luloaga.


Martin de Goicoechea Luloaga caso con la heredera de la casa de Erlandegui y sus hijos conservaron en su nombre el apellido compuesto Goicoechea Erlandegui, pero ya no sus nietos, del resto de ramas de los Erlandegui no se tiene noticias.


Mientras que del Juan de Goicoechea Luloaga nacido a mediados del Siglo XV se originaron numerosas líneas ininterrumpidas de varones que durante dieciséis generaciones han mantenido el apellido, de los Erlandegui hace siglos que ya nadie tiene noticias, nadie buscara su casa, nadie -menos yo- hablara de ellos.


 

1590

Carta de pago para Juan de Goicoechea de Alzo

Otorgada por Martin de Goicoechea de Erlandegui

 

Sepan cuantos esta carta de pago e finiquito vieren como yo martin de Goicoechea

de erlandegui vecino de la tierra de gaztelu digo que por cuanto uno de los

hijos que fueron e quedaron de Juan de Goicoechea e Juana de Goicoechea mis

padres difuntos vecinos que fueron de la tierra de alzo tenia mi legitima parte e

porción hereditaria en la casa de luloaga e sus pertenecidos y por ella al

tiempo que se casaron Juan de Goicoechea y Gracia de Goicoechea su legitima

mujer dueños de la dicha casa me prometieron veinte ducados de a honce

rreales cada uno pagados en ciertos plazos e yo contentándome con ellos

les hice donación y rrenunciacion entre bibos de todo mi derecho e acion como

paresce por presencia de Domingo de Aburruca escribano del rey nuestro señor

y del numero de la villa de tolossa a que rrefiero de los cuales dichos

veinte ducados los diez y ocho antes de agora tengo thomados e rrecividos de bos

los dichos Juanes e gracia de Goicoechea y los otros dos ducados restantes al en-

tero cumplimiento de ellos en la hora presente ante elescribano y testigos

desta carta juanes de goicoechea vuestro fijo que esta presente me a dado e pagado

en rreales de plata a mi contentamiento rrealmente E con hefecto de que yo el.

Dicho Escribano hago fee por tantos en la forma e manera de derecho mas valedera otor-

go e conozco por esta presente carta que doy e otorgo carta de pago e finiquito para ago-

ra e siempre jamás a vos los dichos Juanes e Gracia de Goicoechea y a vuestros bienes hijos here-

deros y subcesores de los dichos veynte ducados que por la rrazon susodicha me devia después los haber

rrecevido e pasado de vuestro poder al mio según dicho es rrealmente e con hefeto y por lo qual la entrega de ¿partes? no paresce

renuncio la exebcion de la non numerata pecunia y herror de cuenta del en-

gano de la ver nombrado e las dos leyes al fuero e del derecho que sobre las pagas y

entregas vista e ... dellas hablan con sus circustancias e obligo mi persona e

bienes muebles e rraizes ávidos y por haver destar en conocido de la dicha paga

e que yo ni mis herederos ni otra persona alguna por mi ni por ellos no vos ...

... a pedir ni demandar la dicha suma ni yr e ni venir contra lo contenido

en esta carta so pena de los volver con el doblo e mas las costas e intereses

que sobre ello se vos rrecrescieren racto sem permanencte pacto que para todo

me obligo en forma e doy mi poder cumplido a todos los jueces e justicias de

todos los rreynos y señorios del rrey nro. Ssñor para que a ello me hapremien como si

fuese condenado por juicio e sentencia difinitiba de juez competente e la tal fuese ...

... e pasada en cosa juzgada sobre que rrenuncio mi propio fuero e jurisdicción e

Domicilio e la ley si conbenerit de jurisdicione omnicun judicum y todas las

otras leyes fueros e derechos husos e costumbres franquezas e libertades y otro qual

quier derecho que por ir o venir contra lo contenido en esta carta aprovechar me pue-

da e la ley e derecho que diz que general renunciación de leyes que home haga non

vala que fue fecha e otorgada esta dicha carta de pago en la dicha villa de

Tolossa a cinco días del mes de mayo de mil e quinientos e noventa años

siendo a ello presentes por testigos llamados Juanes de Yriondo e Antonio de

Yturrica e Juan Martinez de Alviztur vecinos de la dicha villa y el dicho o-

torgante a quien yo el presente escrivano doy fe que conozco dixo

que escribir no savia y por el y a su rruego firmo uno de los dichos

testigos – va escripto entre rrenglones – con... y emendado por mi ...